Shipping Verification

This item is not available for shipping to and will not be added to your cart.
This item is available for shipping to and was added to your cart.

This item can only be delivered to select locations

Please enter your delivery zip code below to determine shipping eligibility:
Invalid zip code. Please enter a 5-digit US zip code. .

Product(s) Added

Add Product(s) to Favorites List

The product(s) has been added to {{ listName }}

Enter a new name for this list:

This is a required field. Invalid list name. Name may only contain letters, numbers and the characters : - _ or space.
My Location
You are delivering to
{{currentLocation}}

Nearest Branch:
{{ selectedBranch.Line1 }}
{{ selectedBranch.Line2 }}
{{ selectedBranch.City }}, {{ selectedBranch.State }} {{ selectedBranch.PostalCode }}
Cart
There are item(s) in your cart.
CHECKOUT View Cart
Most Recently Added:
No items

Cómo Verter Concreto Bajo Altas Temperaturas


Cómo Verter Concreto Bajo Altas Temperaturas

El verano está en toda su plenitud. Para aquellos que trabajamos con materiales de concreto, es hora de ajustar nuestros procesos durante esta época de calor. Los expertos coinciden en que la temperatura ideal para verter concreto es de aproximadamente 50 ° a 60 ° Fahrenheit. Dado que el clima es impredecible y, a menudo, poco cooperativo, debemos ser flexibles y estar preparados para manipular concreto bajo temperaturas aún más altas.

 

Instalando Concreto Mientras Sube el Mercurio

El American Concrete Institute (ACI) define el clima caliente como:

 

“Cualquier combinación de alta temperatura ambiente,

alta temperatura del concreto, humedad relativa baja,

velocidad del viento y radiación solar.”



Estas condiciones climáticas pueden afectar negativamente la calidad del concreto. La ACI señala que si bien estos problemas ocurren principalmente durante los meses de verano, los fuertes vientos, la humedad relativa baja y la radiación solar están presentes todo el año. Por lo tanto, entender como se vierte el concreto en climas calientes lo beneficiará durante todo el año.

En condiciones climáticas normales, el concreto puede fraguar en 8-48 horas, alcanzando un 70% de resistencia en aproximadamente siete días. Luego, toma hasta 28 días para curarse completamente y alcanzar su fuerza máxima. Las condiciones climáticas tienen un efecto profundo en el fraguado y el curado. En temperaturas más frías, el cemento tarda más en fraguar, lo que permite que los cristales formados dentro del concreto se fortalezcan más. Por el contrario, las temperaturas más cálidas significan que los cristales se forman más rápidamente, lo que permite menos tiempo para fortalecer. Por ejemplo, a 100 grados Fahrenheit, el concreto podría fraguar en tan solo dos horas.


Heat Stress - Temperature Chart


Podrá ahorrar tiempo y dinero al reconocer cómo el clima caliente afecta el concreto recién vertido y mitigar los problemas potenciales siempre que sea posible.

 

 

Efectos del Clima Caliente

Las altas temperaturas climáticas aumentan la evaporación de la humedad de la superficie en el concreto recién vertido y aceleran el tiempo de fraguado. La evaporación puede eliminar el agua superficial de una placa vertida; esta agua superficial es necesaria para mantener el concreto hidratado y evitar que se seque. Cuando la velocidad de evaporación es alta, como ocurre en un clima caliente, puede resultar en el agrietamiento de la superficie o la contracción del plástico (contenido dentro de la mezcla de concreto) antes del fraguado. Absténgase de usar agua para ayudar a rehidratar la superficie, ya que esto debilitará el producto final a medida que se evapora y contribuirá al agrietamiento. Es mejor usar retardadores de evaporación y ayudas de acabado como Lythic Day 1 de Solomon Brickform.

Drastic changes in ambient temperature can also create thermal cracking. For example, if the concrete is poured during a hot day, which then cools quickly at night, this can cause cracking or shrinking. An increase of 20 degrees can reduce setting time by as much as 50%. Additionally, as the concrete temperature itself climbs, this also speeds up the setting process. When pouring concrete, time is of the essence in hot weather.


Los posibles problemas con el vertimiento de concreto a temperaturas altas incluyen:


  • Una reducción en el tiempo de fraguado dificulta la manipulación del concreto; esto también significa una reducción en el tiempo de vertimiento, consolidación y acabado del     concreto, por lo que la cuadrilla debe trabajar más rápido.

  • Aceleración en la pérdida de asentamiento: esto también puede conducir a la pérdida de aire contenido.

  • Contracción y agrietamiento del plástico: dado que la humedad se evapora demasiado rápido, la superficie puede agrietarse o afectar el plástico contenido en el cemento.

  • Reducción de la resistencia máxima: cuando el cemento se cura demasiado rápido con el calor, la resistencia puede verse afectada. El concreto curado a una temperatura estándar     de 70 ° F será notablemente más fuerte que una placa curada a 90 ° F.

Heat Stress - Construction Workers Working in the Heat

Mantenga la Cabeza Fría en Climas Cálidos

Seamos realistas, ninguno de estos posibles problemas de clima caliente desacelerará su próximo vertido independientemente de la temperatura. Pero al hacer algunos ajustes a la metodología del proyecto y la composición del concreto, puede tener un resultado exitoso.


Aditivos Químicos
A medida que el concreto fragua, también alcanza su fuerza máxima más rápido. Sin embargo, esta aceleración también puede significar menos resistencia en el proceso de curado. El concreto tiene que ver con la resistencia, por lo que agregar productos químicos a la mezcla de concreto puede ayudar a aumentar la misma.
 
Los aditivos químicos se utilizan para acelerar o retrasar la trabajabilidad, consistencia, durabilidad y resistencia del concreto. En el caso de un vertido en climas calientes, considere agregar un aditivo retardador de fraguado. Este tipo de aditivo puede retrasar la reacción química que ocurre en el proceso de fraguado permitiendo más tiempo para terminar el concreto antes de que se fije en el calor.


Agua Y Hielo
Para mantener el concreto frío en climas cálidos, la temperatura dentro del concreto se puede reducir usando agua fría o hielo como parte del agua de mezclado. Además, rociar los agregados con agua puede ayudar a mantener el concreto fresco.


Nitrógeno Líquido
El agua y el hielo solían ser los métodos más prácticos y rentables para enfriar el concreto. En estos días, el uso de nitrógeno líquido (LIN) en realidad puede ser más efectivo y económico. Los beneficios del enfriamiento con el LIN incluyen: temperaturas más predecibles y consistentes de un lote a otro y versatilidad (puede usarlo para enfriar sus agregados, agregarlos a la mezcla de agua o directamente sobre el concreto).

Solo tenga en cuenta que el LIN no siempre está disponible, por lo que deberá verificar las instalaciones de producción industrial en su área.



Cómo Verter Concreto


¿Cómo debe prepararse para el verter concreto?

 

  • Tenga el equipo y los productos de concreto listos para usar antes de que llegue el clima caliente.

  • Mantenga la subrasante y los moldes húmedos para que no absorban el agua de la mezcla.

  • Utilice parasoles y cortadores de viento cuando le sea posible.

  • Asegúrese de utilizar materiales de concreto que funcionen bien a temperaturas altas.

  • Manténgase en contacto constante con el proveedor de concreto premezclado y tenga todo preparado antes de que llegue el camión de mezcla. ¡No haga que el camión lo     espere!

Evite programar verter concreto en días de 100 grados. Si eso no es posible, programe las entregas durante la parte más fresca del día, temprano en la mañana o en la noche, evitando el tramo más caluroso. Asegúrese de tener un equipo completo para que pueda colocar y terminar el concreto lo antes posible. Facilite que los camiones mezcladores lleguen al lugar y en posición con poco o ningún tiempo de inactividad.


¡Mantenga a su equipo hidratado!
Durante el vertimiento, no olvide proteger también a su equipo del calor elevado. Asegúrese de que beban y tengan muchos líquidos disponibles, programe descansos frecuentes en áreas sombreadas y esté constantemente atento a los signos de agotamiento por calor.


Pasos siguientes después del vertimiento

Después de verterlo, el concreto debe ser sacudido y esparcido inmediatamente. Asegúrese de usar retardadores de evaporación, vaporizadores con agua, o cubra con una hoja a prueba de vapor antes de nivelar. Esto ayuda a prevenir el secado rápido, la formación de costras, la contracción del plástico y la formación de caucho. Las cubiertas temporales, como una arpillera humedecida continuamente, se pueden colocar sobre el concreto fresco y se pueden quitar en pequeñas secciones inmediatamente antes de los terminadores.


¿Existe una “mejor manera” de terminar un vaciado de concreto en climas calientes?

Puede eliminar las prácticas de alto riesgo, como el acabado liso con paleta, sustituyendo con un  acabado de arpillera o escoba. El curado debe ocurrir cuando las superficies sean lo suficientemente duras para resistir el deterioro y el sellado debe realizarse con un sellador de buena calidad por lo menos 30 días después de que el concreto se haya vertido y curado.

Con un poco de planificación y mucha agua fría, puede hacer que un vertido de concreto en climas calientes sea perfecto y exitoso. Y no olvide el protector solar.



Consulte estos enlaces para obtener más información sobre el vertido de concreto en climas calientes:

https://www.thebalance.com/pouring-concrete-in-hot-weather-845030
Discover better prices and location specific benefits